MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD DE UNA BANDERA

MANTENIMIENTO Y DURABILIDAD DE UNA BANDERA

Aquí encontrarás distintos consejos para un óptimo mantenimiento de bandera y así que dure más y que luzca elegante. Pero siempre destina tu bandera al uso para el se fabricó. Si es de interior no la coloques en exterior, puesto que no está hecha (materiales, telas…) para mostrarse al aire libre.

Índice:

Correcta colocación de la bandera

Distancia entre los mástiles de las banderas

Revisión de bandera exterior

Almacenamiento de la bandera: cómo y dónde guardarla

Otras recomendaciones para almacenaje, protección y mantenimiento de bandera

Mantenimiento de bandera: proteger de humedad y temperatura

Mantenimiento de bandera: proteger de las plagas

Limpieza de bandera ¿Se puede lavar una bandera?

¿Cómo planchar la bandera?

Cuándo cambiar una bandera

Cuándo quitar la bandera por el viento según la escala Beaufort

¿Cuánto dura una bandera?

Correcta colocación de la bandera

Para un buen mantenimiento de bandera y que la bandera dure más es importante colocarla bien. 

Si por ejemplo son con mástil, es necesario comprobar que en el sitio donde se vaya a instalar no choque ni roce con otros elementos de la vía pública: árboles, edificios, farolas, semáforos, señales, postes o árboles (piensa en su crecimiento futuro). 

Revisa también que no hay ningún objeto punzante o rugoso en el mástil que pueda romper la bandera en su colocación.

Distancia entre los mástiles de las banderas

Si vas a colocar varias banderas y no quieres que choquen entre sí, recomendamos que separes los mástiles 25 cm más la longitud de su propia bandera. Por ejemplo, si la bandera mide 100 cm de ancho la separación tiene que ser de 125 cm entre sus mástiles.

Revisión de bandera exterior 

En Banderas Puerta del Hierro amamos las banderas por ello creemos necesario revisar su estado de vez en cuando, en especial tras un fenómeno climatológico adverso. 

Intenta examinar periódicamente los bordes y dobladillos de la bandera, en especial la esquina inferior derecha. Es ahí donde se empiezan a deshilachar porque hace de latiguillo con el viento y golpea fuertemente una y otra vez durante horas y días.

Si detectamos a tiempo los hilos sueltos y descosidos y los reparamos antes de que desgarre el tejido, conseguiremos incrementar la vida útil de la bandera.

Almacenamiento de la bandera: cómo y dónde guardarla

Es importante que mientras no se esté usando la bandera se almacene de forma correcta para que no se estropee, así como para guardar el debido respeto. 

Recomendamos almacenar la bandera en un mueble de madera, en una vitrina o cofres. En algunas vitrinas hasta podrás guardarla armada. 

Si la vas a doblar intercala géneros descruzados de tela, especialmente de algodón como popelina, batista… o papel libre de ácido.

Otras recomendaciones para almacenaje, protección y mantenimiento de bandera

Mantenimiento de bandera: proteger de humedad y temperatura

Guárdala en un sitio con baja humedad relativa, y dentro de muebles o bandejas de metal. Evita que el textil esté en contacto directo con metales de fácil corrosión.

No dobles ni enrolles una bandera mojada o húmeda. Si lo está debe extenderse y dejarse secar completamente.

En interiores es importante que los niveles de humedad y temperatura sean constantes.  Una humedad relativa entre 45% y 65% y una temperatura entre 18º y 21º C.

Dentro de los contenedores debe existir circulación de aire para evitar concentración de humedad: que no sean herméticos y que haya suficiente espacio en su interior para la circulación de aire.

Mantenimiento de bandera: proteger de las plagas

Para que las plagas no destrocen tu bandera hay que alejarlas de áreas de comida o de depósito de basura.

Si realizas revisiones regulares de tu bandera y la mantienes limpia te asegurarás de que te dure más.

Limpieza de bandera ¿Se puede lavar una bandera? 

Sí, se puede lavar una bandera, pero siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Antes de lavarla, retira con cuidado cualquier elemento de anclaje: anillas, cuerdas y grilletes. 

Las banderas suelen estar preparadas para lavarse en lavadora a temperaturas entre 40 y 60 grados (programa para sintéticos). Utiliza un detergente que no sea abrasivo, apto para tejidos de color y no apliques suavizante. Mejor que la saques en cuanto acabe el lavado. Y por supuesto evita dejarla mucho tiempo en remojo. 

Es importante mantener las banderas libres de polución. Y para ello puedes usar una aspiradora portátil de succión suave y una malla de nylon (tul). Coloca la malla sobre la boquilla de esta, y aspira ambos lados del objeto a través de ella.

¿Cómo planchar la bandera?

Sí, también se puede planchar la bandera. Tanto una vez lavada, como cuando te llega y tiene dobleces que la afean.

  1. Pon tu plancha a baja temperatura.
  2. Coloca la bandera estirada en la tabla de planchar.
  3. Pon encima una tela fina y pásale la plancha suavemente. Así protegerás el tejido y el color. 

Cuándo cambiar una bandera

El mejor momento para cambiar la bandera es la primavera, tras el invierno. Así evitas las duras inclemencias del invierno (frío), verano (sol) y otoño (lluvia). Eso sí, mira primero el tiempo, ya que si hay previsión de temporal o alerta por vientos mejor esperar a que pase. 

Cuándo quitar la bandera por el viento según la escala Beaufort

Una de las condiciones climatológicas que más afecta a las banderas es el viento. Así que para ver cuándo debemos quitar las banderas nos basaremos en la escala de Beaufort. Una escala empírica que mide la intensidad del viento basándose en:

  • Fuerza del viento.
  • Estado del mar.
  • Forma y altura de las olas.

Esta escala se divide en 12 niveles. Pero ya te anticipamos que es conveniente retirar la bandera cuando el viento sea de fuerza 7 (entre los 28 y 33 nudos).

FUERZA 7. FRESCACHÓN

Velocidad de viento entre los 28 y 33 nudos.

Mar muy gruesa con espuma blanca arrastrada en la dirección del viento.

Movimiento de árboles grandes y dificultad en caminar en contra del viento.

En Banderas Puerta de Hierro recomendamos retirar las banderas de exterior a partir del grado 7 FRESCACHÓN. Ya que la fuerza del viento en este nivel es propicio para un mayor desgaste.

¿Cuánto dura una bandera?

Hemos visto que la vida útil de las banderas va a depender del cuidado y mantenimiento de bandera, así como de factores externos (sol, humedad…). Entre ellos el viento es clave en el deterioro de la bandera, sobre todo en función de la velocidad, rachas y cambios bruscos de dirección. 

Por ello, en zonas de costa o con velocidades altas suelen durar entre 2 y 3 meses, con velocidades medias unos 3 o 4 meses y con velocidades bajas entre 4 y 6 meses. Y en zonas urbanas o más recogidas unos 6 meses. 

Según nuestro certificado AITEX nuestra bandera dura 6 meses intacta sin alteraciones climatológicas, es decir, si sigues nuestras indicaciones y no las pones en los periodos que hemos indicado.

Otros factores clave para que nuestra bandera dure son la calidad de los materiales y textiles y su método de fabricación. Nuestro método al ser más artesanal asegura una mayor durabilidad. 

Así que ya sabes, si quieres que tu bandera ondee más tiempo y que luzca brillante, confía en Banderas Puerta de Hierro. Por algo llevamos fabricando banderas desde 1978.

Para cualquier otra duda sobre nuestras banderas o su mantenimiento escríbenos a comercial@banderasphonline.com

Loading...