Todo sobre la Bandera de Asturias: Historia, Colores y Significados

Los asturianos lucen con orgullo su bandera de la Cruz de la Victoria. Hoy hablaremos de ella y te explicaremos el origen, historia, significado y el porqué de los colores de la bandera de Asturias. Sin duda es una bandera de lo más elegante, a la par que intrigante. Descubre en este post, que significan esas letras que cuelgan de la cruz, una cruz bien diferente a las que solemos ver otras banderas.

Historia de la bandera de Asturias

El origen de la actual bandera asturiana se remonta al 9 de mayo de 1808, cuando los asturianos se rebelaron contra la invasión napoleónica. Napoleón ordenó fusilar a 58 hombres. El 25 de mayo, el día después del asalto a la Fábrica de Armas de Oviedo, la Junta General del Principado creó el ejército de Asturias y una bandera para diferenciarse durante el combate. La bandera de Asturias tuvo en los primeros años tuvo dos versiones, una con fondo rojo y otra con fondo azul, la que ha llegado hasta nuestros días. 

La primera versión de la bandera roja de Asturias tenía este texto en latín: “Con este signo se protege al piadoso, con este signo se vence al enemigo”.

La historia de esta bandera no guarda mucha relación con banderas anteriores del reino de Asturias. De hecho es muy diferente a la primera bandera que se conoce, que es la bandera real de Ramiro I que era blanca con una cruz de color rojo. 

Con la llegada de la democracia se recuperó la bandera asturiana. La primera bandera de Asturias exhibida se confeccionó por Amelia Valcarcel en 1976, quien afirmó portarla por primera vez en el Día de la Cultura.

Pero fue el 21 de abril de 1977 en el ayuntamiento de Avilés cuando se izó la bandera asturiana oficialmente

Y ya en 1990, mediante la Ley 4/1990, se regula el uso de la bandera, dimensiones oficiales, lugar de colocación en ceremonias públicas, colores…

El porqué de los colores de la bandera de Asturias

Tal y como te hemos dicho la bandera de Asturias tuvo dos versiones en sus comienzos, así que podría haber sido de fondo rojo sangre, sin embargo, es azul. No se sabe exactamente por qué se eligió este color para la bandera de Asturias, quizá por su mar Cantábrico. 

Significado de la bandera de Asturias

La Cruz de la Victoria en la bandera de Asturias

La Cruz de la Victoria representada en el escudo y bandera de Asturias es la cruz de oro con piedras preciosas que llevó Pelayo cuando ganó la batalla de Covadonga y fue donada por el rey Alfonso III  en 906 a la Iglesia de Oviedo. En ella, estaba inscrito el texto que vimos anteriormente en la bandera roja: “Con este signo el piadoso es protegido. Con este signo el enemigo es vencido”. Por ambas razones se la denominó como la de la Cruz de la Victoria.

Letras de la bandera de Asturias

Las letras griegas alfa mayúscula y omega minúscula (parecen A y w) que cuelgan de los brazos de la cruz significan el principio y el fin, ya que son la primera y última del alfabeto griego. Representan, por tanto, la infinita extensión de Dios. La letra omega es minúscula porque así se encuentra en las ilustraciones más antiguas, como las pinturas de San Julián de los Prados.

Y hemos llegado al final de este post. Esperamos que te haya gustado. En Banderas Puerta de Hierro es toda una victoria transmitir nuestro amor por las banderas y su historia, y lograr que conecten personas con sus territorios. Y para ponértelo fácil, aquí podrás comprar bandera de Asturias, como la de su región vecina, Galicia, u otras banderas de Comunidades Autónomas de España. Y si necesitas personalizar alguna, escríbenos a presupuestos@banderasphonline.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *