Alza tu senyera en el Día de Cataluña. Diada: cuándo es y qué se celebra

Senyera bandera de cataluña

Muchas veces escuchamos Diada y no sabemos bien a qué se refiere. Es el Día de Cataluña, en catalán Diada de l’Onze de Setembre, Diada Nacional de Catalunya. Toda una fiesta de Cataluña cada 11 de septiembre.

Hablemos entonces de por qué se celebra ese día, de los actos de la Diada y de la bandera de Cataluña.

¿Qué se celebra el Día Once de Septiembre​ (Diada de l’Onze de Setembre)? Historia

Con la Diada se conmemora la caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714, la victoria de las tropas de Felipe V de Borbón sobre Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión Española. Lo que conllevó la abolición de las instituciones catalanas tras la promulgación del Decreto de Nueva Planta (1716).

La primera conmemoración del 11 de septiembre se remonta a 1886 cuando varios jóvenes nacionalistas catalanes celebraron un funeral en la Basílica de Santa María del Mar en memoria de los que murieron «en defensa de las libertades catalanas destruidas por Felipe V con la toma de Barcelona, el 11 de septiembre de 1714».

Hubo varios actos en 1891 y 1897, pero la primera manifestación verdaderamente reivindicativa se produjo en 1901 ante el monumento a Rafael Casanova (líder de la resistencia). A partir de ese año la Diada empezó a popularizarse. Y en 1905 y 1906 tuvieron lugar los primeros actos unitarios.

En los años siguientes se siguió celebrando y en la de 1923 se produjo una contundente intervención de la policía. Dos días después se producía el golpe de Estado de Primo de Rivera comenzando la Dictadura de Primo de Rivera, durante la cual se prohibieron los actos conmemorativos del 11 de septiembre.

Con la Segunda República Española se volvió a celebrar aumentando el número de asistentes a los actos.

Durante la dictadura franquista, y hasta 1976, de nuevo se prohibió la celebración del 11 de septiembre.

Y fue en 1980 cuando el Parlamento de Cataluña lo declaró como Fiesta Nacional catalana, en su primera ley tras su restablecimiento.

Actos, actividades y festejos en la Diada Nacional de Catalunya

Es un día en el que Cataluña entera celebra de forma especial sus tradiciones e identidad como pueblo, con música y fiestas en las que se sirven sabrosos platos tradicionales catalanes.

Las entidades y los partidos políticos hacen ofrendas florales a los monumentos de Rafael Casanova y Josep Moragues. Las organizaciones independentistas, presentan ofrendas en el Cementerio de las Moreras, en el que se enterraron a muchos de los caídos durante el sitio de la ciudad.

Desde 2004 la Generalidad de Cataluña organiza los actos oficiales, siendo el principal en el Parque de la Ciudadela, con distintos conciertos de música.

Es una jornada de manifestaciones en las que también se canta el himno de Cataluña Els Segadors. La Diada también es un día de reivindicación para los nacionalistas catalanes.

Balconeras y banderas para el Día de Cataluña

La bandera de Cataluña, conocida como senyera, es una bandera de las denominadas heráldicas. No hay referencia documental hasta el siglo XIII, pero es una de las más antiguas de Europa. Y fue oficializada por el Estatuto de Autonomía de Cataluña, de 1979.

senyera bandera cataluña

También está muy presente en la Diada la estelada azul, que es una bandera no oficial asociada con el independentismo. El nombre hace alusión a la estrella que luce (estel en catalán).

Bandera estelada azul de Cataluña

Existen otras variantes como la estelada roja, la estelada verde, estelada anarquista. Y también hay esteladas con los colores de equipos de fútbol y baloncesto, y propuestas para una posible bandera de los Países Catalanes.

Bien, sea como sea en la Diada muchos ciudadanos cuelgan la senyera o estelada en su balcón.

Así que si eres de Cataluña aquí puedes comprar bandera de Cataluña. Aunque también puedes encargar alguna bandera o banderola personalizada escribiéndonos a presupuestos@banderasphonline.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *